El bizcocho que se nos fue de las manos...

¡Tu app para comer de forma saludable!



Carlos Ríos, presenta una app que distingue la comida real de los alimentos ultraprocesados.
MyRealFood, está disponible para IOS y Android, especialmente creada para conseguir una buena alimentación basada en tres reglas fundamentales:
  • Basar la alimentación en comida real.
  • Complementar la alimentación con buenos procesados.
  • Evitar los alimentos ultraprocesados.
Con la nueva aplicación, Carlos Ríos pretende que el consumidor le acompañe en su cruzada para acabar con ''Matrix'', siendo este nuestro entorno, el sistema alimentario que nos rodea y que empezó a cambiar de forma radical en los años 60 y que ha llegado a lo que tenemos hoy en nuestros días. Un sistema que cambió en forma y fondo gracias a la revolución tecnológica industrial.

Los azúcares añadidos, aceites vegetales, harinas refinadas, sal, o aditivos sintéticos se extraían y procesaban de forma mecanizada, se combinaban a la perfección para hacer alimentos adictivos, listos para distribuir por todo el mundo, y como consecuencia, daban un increíble rendimiento económico a las empresas que los vendían.

Estas empresas, cuanto más ganaban, más invertían y se expandían. Más puntos de venta, más tipos de productos, más tipos de negocios basados en alimentos ultraprocesados.
Estos productos han causado una crisis en nuestra calidad de vida y bienestar, junto a un colapso sanitario y medioambiental.
MyRealFood, pretende acabar con esto.

Desde Cuidado que me quemo, os recomendamos esta app, ya que no solo sirve para ver que alimentos son adecuados para la salud o no, sino que también puedes ver recetas saludables, e incluso, publicarlas tu mism@, ¿No es genial?






Comentarios